Hace 5.000.000 a.C
Aquí empezó todo, hablamos de los inicios del ser humano, de cuando éramos Australopithecus.
No necesitábamos cobijo ya que el clima era cálido.

Entre 1.600.000 – 200.00 a.C
Empiezan los inicios de la arquitectura, las primeras chozas:

Se componía de una planta ovalada de unos 8/15 metros de largo y unos 6 de ancho. Paredes de ramas incadas y un perímetro de piedras. Además de unos postes que sostenían desde dentro la cubierta. Aquí podemos ver la congregación como grupo.
Entre 100.000 – 40.000 a.C
Aquí tenemos al Homo Neandhertal, vivían en cuevas y tenían una existencia comunitaria.

40.000 a.C
Llegamos al Homo Sapiens, con gran capacidad intelectual.
Empiezan a crear cabañas de planta circular y abombadas. Paredes de pieles de animales como pueden ser mamuts.

8.000 – 4.000 a.C
Gracias a la arquitectura desarrolla por estos homínidos se sedentaron, lo que dio lugar a viviendas permanentes. Estas casas creadas a partir de bloques de adobe prensado se colocaban contiguas a otras, solo separadas a veces por pequeños patios, así, se creaba una muralla de defensa. La circulación era por los tejados por lo que las entradas a la viviendas también estaban ahí.

PROTOHISTORIA
4.000 – 3.000 a.C
De esta época nos constan varias ciudades en la antigua Mesopotamia (actual Irak).

Los que nos queda de dichas épocas son los Zigurats, templos construidos encima de plataformas naturales o artificiales, escalonadas con rampas y cuestas.

EGIPCIOS
3.500 a.C
Se desarrollan a lo largo del Río Nilo. Gracias a este tienen una agricultura muy potente.
Para ellos los ejes Norte-Sur y Este-Oeste eran muy importantes pues su plan urbanístico se basaba en ello formando una retícula ortogonal.
TEMPLOS

PIRÁMIDES

GRIEGOS
1.200 – 146 a.C
La arquitectura griega expresa el equilibrio entre los elementos horizontales y verticales. Todos los elementos eran meticulosamente preparados y no para exhibir, sino para satisfacer a sus dioses.
LA POLIS
Las ciudades griegas crecieron alrededor de las fortificaciones. Incluían la ciudad y las granjas de alrededor. El Ágora, el centro de la vida griega, donde se comerciaba y se discutía acerca de la polis.

EL TEMPLO

EL TEATRO

ROMANOS
1.100 a.C
Los romanos desarrollaron mucho la arquitectura, desde obras de ingeniería como acueductos o carreteras a la creación de arcos y bóvedas o cúpulas. Todo esto, impulsado por el descubrimiento del hormigón.
Ademas, debemos nombrar sus grandes avances creados el alcantarillado, una forma de saneamiento moderna. Sabiendo ya que gracias a los acueductos llevaban agua a cualquier parte de su imperio.
Por otra parte, crearon termas, teatros, el circo, la basilicales y los anfiteatros, entre otros.
LAS CIUDADES

EDIFICIOS RELIGIOSOS

LA DOMUS

LA INSULA

EDAD MEDIA
Sobre el s. II d.C se desvanece el imperio Romano, desapareciendo por completo en el 476. Todo reducido a cenizas, a partir de aquí no hay grandes avances mas que las iglesias cristianas. La gloria de Roma se desvanece y con ella todos sus avances, técnicas y proyectos.
