LOS ARQUITECTOS DESDE SUS OBRAS
Tal y como hable en la práctica anterior, quien más me llamó la atención fue Bjarke Ingels, por sus principios y bases en la que se asienta su filosofía. Para poder esclarecer mejor todo esto, he elegido dos obras que son muy diferentes y abarcan gran parte de los ideales.
BALNEARIO DEL PUERTO DE COPENHAGEN. 2003. (COPENHAGEN, DINAMARCA).
Este es el modo en el que un puerto industrial, inhóspito, sin vida, frío, se ha convertido en el centro social de los habitantes de la ciudad. Unas piscinas perfectamente diseñadas para el disfrute de la sociedad, accesible para todos.
Estos trabajos públicos hechos para la mejora de una gran cantidad de personas me parecen increíblemente útiles pues la cantidad de vidas que han sido mejoradas es descomunal. Imagino que estos proyectos deben llevar un tiempo de pensamiento de ideas exageradamente grande, pero lo que se puede llegar a hacer con amor y pasión al proyecto es muy bonito.
Ha recibido un premio por el Comité Internacional Olímpico como una de las Mejores Facilidades Deportivas, así como el Premio Europeo al mejor Espacio Público Urbano.




THE MOUNTAIN. 2008. (COPENHAGEN DINAMARCA).
En contraposición a lo público, tenemos este edificio de apartamentos. En un inicio, la petición era de apartamentos y una gran losa de aparcamiento, de lo cual surgió esto. Debido a que los estacionamientos requerían buena conexión con la calle y los apartamentos requerían de buen saneamiento solar y buena ventilación se decidió crear esta simbiosis, abajo coches, arriba 10 pisos de apartamentos con perfecta accesibilidad a la luz solar.



En mi opinión es una solución extremadamente buena, demasiado bien acertada. Además ese diseño escalonado el cual aporta terraza a todos los niveles sin bloquearse unos con otros y unos pequeños huertos muy bien aprovechados en los tejados de las terrazas del nivel inferior.




